Mostrando entradas con la etiqueta estafa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estafa. Mostrar todas las entradas

23 de julio de 2013

Las mentiras de la Santería (5 y último)

17.
Quiero poner otro ejemplo de lo que pueden llegar hacer los religiosos charlatanes, pero también hasta dónde los incautos son capaces de hacer cuando creen en una mentira, por si todo lo explicado anteriormente no ha quedado claro…

Cierto Santero "mayor" consultó a un matrimonio por motivos poco claros (trataron inicialmente de mantenerlos en secreto), pero bien convencidos de "las maravillas" que según un recién iniciado Santero hijo de Oabatlá su padrino podría hacer por ellos…

Tras varias consultas y algunas obras, el Santero "mayor" determinó que la pareja debía ser iniciada en Palo si es que no quería que su matrimonio se viniera abajo… como pudieron reunieron el dinero y se hicieron la ceremonia, la cual fue dirigida por el ahijado Santero y ante la Nganga del propio Santero "mayor"… más al mes los problemas entre ellos comenzaron de nuevo, dejando claro que si originalmente la llegada a la religión era para que su relación se mantuviera a flote y no perjudicar a sus tres hijas, los resultados aún no comenzaban a verse ni remotamente…

Así que regresaron a la casa del religioso, se consultaron de nuevo y la siguiente opción para que superaran todos sus problemas, pleitos y malos entendidos, llegó también de la boca del Santero "mayor": debían hacerse la Mano de Orunla para que Ifa los guiara con sus sabios consejos… pero la respuesta de la pareja fue “no tenemos esa cantidad de dinero”, a lo que el Santero "mayor" advirtió de que independientemente de que era necesario recibirla, podrían buscar varias opciones para reunir la plata, como conseguir un préstamo bancario... o vender su auto…

Se vendió el coche, se realizó la ceremonia en una casa de Ifa y al momento del Itá el Babalowo que dirigió la iniciación sugirió al Santero "mayor" que  la pareja coronara Santo, con el argumento de que si ya de por sí la relación entre ellos era difícil, sobre todo porque ninguno de los dos quería poner de su parte para cambiar su carácter, siendo ella hija de Oggun y él de Shangó, los violentos Orishas, la situación seguramente iba a empeorar…

La explicación fue dada por el Santero "mayor" a sus ahijados, más la respuesta de la pareja fue de nuevo un “no tenemos dinero", a lo que su padrino sugirió vender su casa para costear las ceremonias… pero la pareja se negó… 

Curiosamente a los pocos días y estando yo de visita en el Ilé del Santero "mayor", presencié una conversación entre éste y su ahijado hijo de Obatalá, en el que el primero dijo: “sobre la pareja que trajiste… estuve estudiando más sus signos... sobre todo por lo que me dijo el Babalowo al momento de hacerles en Itá de la mano de Orunla... y deja te digo: aunque coronen Santo de todos modos se van a separar… pero que se lo hagan, les va ayudar”…

A los pocos meses y sin hacerse el Santo, la pareja se separó de manera por demás violenta… pero lo más curioso es que con el tiempo, y cuando los trámites de divorcio entre la pareja estaban en su situación más tirante, tanto el hombre como la mujer me buscaron cada uno por su cuenta para que los consultara, cosa a la que obviamente me negué: yo no tenía ninguna necesidad de tratar de arreglar las porquerías que otros ya les habían hecho...

  Diloggun: el Oráculo de consulta en la "Santería"

18.
Quizá lo he reiterado mucho a lo largo de estas cinco entregas, pero lo hago porque es algo que debe quedar bastante claro, sobre todo por la fiebre que existe en un gran sector de la población en mexiquito... la moda... la intoxicación masiva... la curiosidad... la idea equívoca... a veces la necesidad... pero principalmente la obsesión que existe de querer ser iniciado en la Santería: la religión no miente, los que engañan en lo que ésta significa, lo que implica (que no es lo mismo) y las falsas promesas que se hace alrededor de ella, son aquellas personas ataviadas como religiosos que se creen poseedores de la única verdad...

Por todo ello es que sugiero lo siguiente: quieren salvarse ser estafados? quieren prevenir la impotencia de presenciar como su vida se hace pedazos por iniciaciones mal hechas? quieren evitar ver como sus problemas en lugar de solucionarse se recrudecen? quieren impedir que su fe se pierda ante la imposibilidad de llevar una vida espiritual por ser mal guiados?... 

Muy sencillo, tomen cuenta las siguientes situaciones:

De entrada para que a ustedes un religioso les advierta que deben ser iniciados en la Regla Osha, debe haber detrás una exhaustiva investigación que incluso puede durar años y contemplar el uso de los oráculos de los propios Santeros como el diloggun o el ekuele al pie de Orunmila con los Bablowos... pero también existen otras herramientas para confirmar ese diagnóstico, como puede ser un registro con un Tata ante su Nganga en el Palo Monte y un profundo examen a través de una Misa Espiritual... pero también existen otras opciones totalmente validas, como son la detallada exploración que se puede obtener por medio de la Astrología e incluso a través de una revisión de los Registros akásicos...

Para continuar con estas consideraciones: no se crean esa gran mentira de que la Santería soluciona la vida… conozcan a la persona que será su futuro padrino antes de poner en esas manos su destino… visiten su casa religiosa… pongan atención a la manera en que trata a sus ahijados, familia o a su pueblo… observen que tan limpia es su forma de trabajar la religión… tomen nota de si cae en indiscreciones sobre alguna circunstancia sobre sus pacientes… evalúen la efectividad de sus obras y trabajos (todo ebboe bien hecho resuelve rápido)… estén atentos del discurso que use para explicar alguna situación o aclarar dudas… y lo más importante: comparen si el ejemplo religioso que predica va acorde a su comportamiento en la vida cotidiana…

No confíen en lo que digan sus padrinos… ante cualquier situación que implique un cambio en su modo de vida, ustedes tienen todo el derecho a preguntarles, a cuestionarles, a saber las consecuencias... también pueden leer e incluso buscar una segunda opinión, pues esto no significa que ustedes le falten el respeto a su padrino por dudar de él: averiguar y saciar toda duda equivale a adquirir conocimiento, sí, pero principalmente a tener claro lo que están haciendo…

Toda persona que en algún momento a recibido una iniciación, misma que le ha convertido en un Santero, puede cometer el error de pensar que por “tener la capacidad de cambiar el destino” de un paciente a través de los Orishas, un religioso se convierte en algo semejante a un semi-dios, pero el problema no es únicamente ese, sino también la persona que confié ciegamente en ellos… aprender a conocer lo que es verdaderamente ésta religión, puede evitarles que su vida se convierta en verdadero un infierno…

20 de julio de 2013

Las mentiras de la Santería (4)



14.
Así que llegamos ante un Santero (o quizá un Babalowo) y este, tras un “profundo registro”, dirá entre líneas: todo lo que deseas te lo dará la Santería, sí, pero tienes que hacer ebboses, ofrendas, recibir atributos, realizar iniciaciones y lo más importante: aceptar que yo, como Padrino, soy el dueño de tu destino porque sólo YO lo CONOZCO y YO sé lo que te conviene para que puedas obtener (precisamente) todo el dinero, poder, viajes, sexo, lujos, impunidad, éxito, placeres, salud y hasta la inmortalidad que desees…

Entonces comienza la eterna fórmula que hace que “los padrinos” hagan viajes de placer, estrenen casa, carro y hasta novia (posiblemente una ahijada o ahijada):

1 pasito para adelante + tres pasitos para atrás = mucho dinero…

O lo que es lo mismo, muchos ebboses (pero siempre con la amenaza de tener que iniciarse en la religión de los Orishas), en los que siempre va de por medio la plata… y cuando ya se agotó todo el catálogo de obras, entonces se llega a la advertencia: “te haces la Mano de Orunla o nunca solucionarás”…

Y se renueva la medicina de repetir y repetir con el consabido 1 pasito para adelante + tres pasitos para atrás = mucho dinero… hasta que llega el momento de ofrecer más alternativas para solucionar: “te rayas en Palo… o te haces tú Misa espiritual… o recibes Orishas de adimú… o te haces el Santo”…

Pero qué creen?... aun haciéndose el Santo y al momento de su Itá, se les marcará recibir más Orishas o en su caso pasar a Ifa y después hasta realizar iniciaciones de origen extraterrestial… pero mientras ustedes ya son Santeros y gozarán cierto grado de impunidad para pasarse de listos hasta que se den cuenta que ya son iguales, en términos de grados, a su padrino y que llegó la hora de mandarlo al carajo para repetir el mismo esquema, pero en su propia casa religiosa, con su gente y en su beneficio…

Más la pregunta fundamental aparece: en dónde surgió el motivo para estafarlos?... el secreto que permitió a sus padrinos exprimirles su poco dinero, éxito y salud y que será un esquema que podrán reciclar en su casa religiosa?... muy sencillo: conocer su misión en esta vida… y a que ustedes lleguen también personas a las cuales ustedes les conocerán el destino y podrán también saquearles…

No debemos olvidar que la Santería es destino: si ustedes desean en esta vida poder, viajes, sexo, acumulación, lujos, impunidad, éxito, placeres, salud, inmortalidad y todos los demás placeres superfluos, quizá no los obtengan pues el destino que les está tocando vivir en esta vida, con todas sus miserias, fue lo que acordaron ustedes antes de nacer con la entidad creadora de todo lo que nos rodea (llámenle como quieran: Dios, Olofi, Nzambi), pero si aún con todo los Orishas deciden dárselos, pagarán caro lo que pidan porque no les correspondía tenerlo… qué ironías, no?

Eso sí, como decía un mañoso Babalowo hijo de Eleguá: “los Orishas son unos señores muy cabrones… te lo pueden dar todo, pero al momento de pasarte la factura, tu hijos, sus hijos y lo que de ellos devengan pagarán por sus pendejadas”… 

Supongamos entonces que ustedes sobrepasan “sabiamente” todas las extorsiones de sus padrinos y entregan hasta su dignidad con tal de obtener lo que quieran… entonces deberán enfrentarse a una de las virtudes que por desgracia los Orihsas, Orunla y hasta Olofi colocan en bandeja de plata para que los delincuentes religiosos aprovechen: las maldiciones, las brujerías, los trabajos negros en las partes más débiles de sus ahijados y pacientes, al cabo ya las conocen y reconocen… y entonces comienzan a desmadrarles la salud, la vida matrimonial, las relaciones laborales e incluso el entorno familiar: precisamente en los aspectos de su vida dónde más se tienen debilidades… y hasta que se acabe la minita… o la paciencia…

Atributos que se reciben al coronar "Santo"

15.
Sí, la Regla Osha (que es como correctamente debe llamársele a la Santería), se basa en el destino… eso ya quedó más que explicado y repetido hasta el cansancio… sin embargo, todo lo anteriormente expuesto puede tener algunas pequeñas variaciones en el momento en que el ahijado madura como religioso, se aleja de su casa religiosa y se convierte con los años también en padrino, lo que en ese momento puede provocar que muchas cosas cambien, casi siempre para mal…

Es importante aclarar esto, porque cuando el que era ahijado comience a trabajar religión por su cuenta y muy probablemente descubra que la Santería puede ser un negocio bastante lucrativo, entonces efectivamente el dinero, viajes, excesos, sexo, bienes materiales y demás debilidades pasarán a formar parte de la vida del religioso… y entonces habrá quien crea que la máxima, que por ignorancia repetían los padrinos, en el sentido de que el exceso de dinero en la vida de un religioso es regalo de los Orishas, precisamente por ser religioso, entonces les hará olvidarse de las advertencias cuando se les dio a conocer su destino… y entonces en el antes-ahijado-ahora-padrino tendrá que vivir, lidiar y enfrentar con otra parte de su destino… 

Así que recordemos un axioma indiscutible en la vida de cualquier religioso: “la Santería es destino y un modo de vida”… sí, es una forma de vida cuando uno acepta vivir religiosamente para alcanzar la evolución espiritual plena… sin embargo, la Santería NO es una forma de ganarse la vida… no se vive de la religión, que es lo que muchos buscan al hacerse sus iniciaciones: se vive para la religión…

Para dejar más claro lo anterior, me permitiré parafrasear al filósofo alemán Friederich Nietzche: “si vas a combatir a un monstruo, no te conviertas en monstruo"…

16.
Acá entonces surge la siguiente cuestión: quién es culpable en esto de que la práctica de la Santería no dé soluciones? los padrinos que saben por dónde propasarse con sus ahijados?... o los Orishas que se los permiten?... o las personas que permitimos que todo esto pase?

Quién hace la religión?: los Orishas como entidades superiores que permiten o bloquean cualquier destino por solicitud e los propios religiosos?… o los mismos religiosos que creyéndose el Orisha que llevan en su cabeza en la tierra, actúan creyendo que contarán eternamente con impunidad religiosa?

O podemos creer en esa máxima de que sea como fuere “todo se paga en esta vida”?... y mientras, la cantidad de cadáveres espirituales que muchos Santeros dejan regados en el camino a lo largo de su vida religiosa, son cuestiones menores…

Finalmente en manos de quién cometemos el error de dejar el resto de nuestra vida, largo o corto, bueno o malo?... o lo peor, quién se lo apropia? los Santeros, vulgares seres humanos llenos de debilidades… o los Orishas que mucho consecuentan la miseria humana de estos infelices mortales?

Ateniéndonos a otra máxima de que todo religioso deberá pagar las consecuencias de sus actos, entonces los Orishas no tienen nada que ver en esto: ellos dejan actuar hasta que llega el punto de pedir cuentas sobre el uso que se le dio a ciertos dones… pero entonces todos aquellos mortales que vivimos en esta planeta nos obligamos a tomar precauciones para no caer en manos de vividores, pues como se diría parafraseando el dicho mexicanito: la culpa no la tienen los Orishas, sino quienes se hacen religiosos…