Se previno que “Habrá un incremento considerable de las zonas desérticas del norte de México, provocando la destrucción de ecosistemas locales, afectando el medio ambiente, sobre todo la producción agrícola y provocará la extinción de varias especies de plantas y animales”, y el 23 de marzo la prensa publicó que, debido a la sequía en el estado de Chihuahua, la superficie de siembra se reducirá a menos del 40 por ciento, estimó la Secretaría de Desarrollo Rural, agregando que las presas para riego agrícola Boquilla, Las Vírgenes y El Tintero están completamente secas.
26 de marzo de 2025
Las advertencias se están cumpliendo con rapidez
Se previno que “Habrá un incremento considerable de las zonas desérticas del norte de México, provocando la destrucción de ecosistemas locales, afectando el medio ambiente, sobre todo la producción agrícola y provocará la extinción de varias especies de plantas y animales”, y el 23 de marzo la prensa publicó que, debido a la sequía en el estado de Chihuahua, la superficie de siembra se reducirá a menos del 40 por ciento, estimó la Secretaría de Desarrollo Rural, agregando que las presas para riego agrícola Boquilla, Las Vírgenes y El Tintero están completamente secas.
15 de marzo de 2025
El 666 existe y nos afectará
Antes que
nada, quiero comentar a los amables lectores que, si las advertencias sobre lo
que sucederá a lo largo del año 2025 para el país las estoy compartiendo en
marzo, es porque decidí esperar a que se realizara la primera reunión
presencial de 15 de los más importantes Curanderos, Chamanes y Espiritualistas
de la Ciudad de México, la cual se efectuó en una Casa de Medicina Tradicional*,
localizada en la Colonia Zentlapatl, al poniente de la ciudad, el 6 de marzo
del año en curso.
Las
conversaciones se venían realizando a través de video-conferencia, para
analizar los escenarios para el país en el nuevo año: una, el 29 de diciembre
del 2024 y otra el 30 de enero del 2025, mismas que tuve oportunidad de
presenciar, como sucedió en los tres años anteriores, en calidad de observador,
y en las que se hicieron algunas premoniciones.
Lo
importante de la celebrada el 6 de marzo es que las aportaciones fueron más
profusas, ya que han comenzado a cumplirse las advertencias para 2025 que se
hicieron en las dos videoconferencias previas, de ahí que en esta entrada haré
un breve resumen, destacando al final los temas del medio ambiente, que son los
que a su servidor le interesan.
Los comentarios
más fuertes señalan que:
—La relación
entre Estados Unidos y México seguirá con altibajos en los meses de febrero,
marzo y abril, afectando la economía, sin embargo, dependiendo de cómo se
desarrollen las primeras imposiciones de aranceles, es posible la intervención
militar norteamericana en algunos estados como Sinaloa.
—El gobierno
mexicano ha realizado ante Estados Unidos concesiones que no se han hecho
públicas, sin embargo, al parecer a los norteamericanos no les es suficiente,
ya que su verdadero interés es decomisar unos 500 millones de dólares que están
en manos de la delincuencia organizada.
—Habrá una
nueva pandemia (que numerosos gobiernos del mundo tratarán de ocultar) y que
tendrá a México como uno de sus principales focos de infección.
—Se
incrementará la violencia por parte de la delincuencia, sobre todo de grupos
que considerarán que el gobierno los ha traicionado. Por la baja en el tráfico,
principalmente hacia Estados Unidos, se enfocarán hacia otras actividades
criminales.
—Los perros
continuarán provocando extrañas infecciones en muchas personas, al consolidarse
como portadores de bacterias, parásitos, virus y hongos.
—Varios
volcanes como el de Colima y Paricutín tendrán fuerte actividad que podría redundar
en erupciones, mientras que Popocatépetl provocará movimientos telúricos que
podrían generar sismos fuertes que afectarían a Puebla, Estado de México,
Morelos y principalmente la zona sur de la Ciudad de México.
—Sobre los
sismos, predijeron uno muy fuerte, que podría ser de magnitud 8.5, cuyo origen
sería la costa del Pacífico, y del que incluso anunciaron el día y la hora, sin
embargo, advierten que éste puede evitarse o reducir la intensidad participando
en meditaciones colectivas.
Entrando el
tema de climatología, advirtieron:
—En el norte
del país, principalmente Sonora y Chihuahua, experimentará un aumento
significativo en la frecuencia e intensidad de tormentas de arena.
—Por su
ubicación geográfica, el sol va golpear al país con mayor fuerza, provocando
altas temperaturas históricas, sin embargo, también sugirieron que habrá
fuertes lluvias como resultado de la formación de unos 30 huracanes, de los
cuales 7 podrían llegar a ser categoría 5, provocando grandes pérdidas
económicas, materiales y de vidas humanas.
—En el
primer semestre se tendrá altas temperaturas, los meses serán secos y causarán
que el estrés hídrico aumente, lo cual se compensará con inundaciones que
provocará la lluvia para el resto del año, sin embargo, ello no permitirá la recuperación
de los acuíferos ni de las presas, pues el déficit de agua se viene acarreando
desde agosto del 2024.
—Las altas
temperaturas provocarán en aumento del nivel del mar en la Península de
Yucatán, que posiblemente provocará la inundación de áreas costeras y destinos
turísticos como Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y en gran parte de la Riviera
Maya.
—Habrá un
incremento considerable de las zonas desérticas del norte de México, provocando
la destrucción de ecosistemas locales, afectando el medio ambiente, sobre todo la
producción agrícola y provocará la extinción de varias especies de plantas y
animales.
—Si bien el
año 2024 fue el más caluroso en la historia de México, alcanzando temperaturas
de hasta 45°C, para 2025 anunciaron que se espera llegue hasta 50°C y la
radiación ultravioleta sobrepase los límites tolerables para el ser humano.
—Un ejemplo
de lo que sucederá con el calor lo ejemplificaron con lo que sucedió 4 de
marzo, aun estando el país en invierno, cuando la Ciudad de México ya padeció
el día más caluroso en lo que va de 2025, alcanzando los 30°C. Esperan que las
temperaturas sigan aumentando.
—Advierten
también sobre afectaciones por fuertes vientos, los cuales, desde hace 7 años,
han incrementado su fuerza y velocidad.
Para
finalizar la sesión del 6 de marzo, Curanderos, Chamanes y Espiritualistas
comentaron que, si bien para algunas personas estas advertencias no son nuevas,
pues cada año nos previenen más o menos de lo mismo, señalan que la diferencia
es la creciente intensidad con la que se vienen presentado anualmente, y ello
obedece precisamente a la falta de toma de conciencia de lo que están haciendo
los mexicanos con su propio país.
* * *
Si alguno de
ustedes se ha consultado al pie de Orunla, estando en compañía de Santeros y
Babalowos, habrá notado que más allá del registro, una vez que se ha cerrado,
los religiosos hacen comentarios de manera que estos no forman parte de la
consulta con el astral abierto y no inciden en el ahijado.
Así que
digamos que algo parecido sucede en estas reuniones de Curanderos, Chamanes y
Espiritualistas: una vez terminado el encuentro se pueden hacer comentarios o
advertencias sobre ciertos temas, digamos, en corto, en confianza, para obtener
otro tipo de interpretaciones sobre lo que se expondrá.
Una Chamana
y un Curandero sacaron a relucir el tema del mal entendido número “666” aunque
de una manera diferente a como se acostumbra. Ella respondió a un comentario
del Curandero sobre el número, y ella reiteró que en general debemos seguir
teniendo cuidado con no involucrarnos en discusiones ni caer en provocaciones,
aunque ello nos haga ver como cobardes.
Comentó que
el 666 tiene que ver con los meses transcurridos entre una una roja y otra e
hizo cuentas: la Chamana comentó que la primera luna roja del 666, considerando
el 6 como el número de meses que transcurre entre una y otra, se presentó en marzo
del 2025, el segundo 6 (segunda luna roja) se presentará en septiembre de este
año y el tercero (la tercera luna roja), de nuevo, en marzo de 2026.
Tras hacer
esas precisiones, el resto de Curanderos, Chamanes y Espiritualistas prestaron atención
sus cálculos, coincidieron con ellos, pero, sobre todo, concordaron con la
sugerencia de que la gente no debe caer en provocaciones de ningún tipo (ni en
la calle, trabajo o casa).
Posteriormente
abordaron la importancia de la era de Acuario, astrológicamente, y coincidieron
en los cálculos con el 666, señalado por la Chamana, que significa problemas
para la humanidad, todos los países, de los que nadie estará exento.
Curanderos,
Chamanes y Espiritualistas hicieron profecías terribles para México y el mundo,
como la caída del meteorito en 2027 que provocará los tres días de oscuridad en todo el mundo y demás,
y con ello nos dio la madrugada.
Para finalizar la jornada, como siempre, Curanderos, Chamanes y Espiritualistas señalaron que para evitar esto y más suceda, la humanidad tiene la última palabra.
* nombre genérico para aglutinar santuarios, casas y templos chamánicos, espiritualistas y otros lugares sagrados.
2 de marzo de 2025
La calavera no llora
11 de febrero de 2025
Talismán de Cuervo Negro (final)
7.
Ya en la calle señaló un reluciente Versa color
rojo. Cruzamos la avenida Porfirio Díaz ella usaba el control para abrir las
portezuelas. Subimos.
—No está muy lejos — avisó incómoda por mi silencio.
—Te dije que conozco el rumbo. A un par de calles
de la iglesia de Tlacoquemecatl está un restaurante llamado “El hostal de los
quesos”.
—Sí, lo conozco es riquísimo, pero muy caro.
—¿Ya viste algo? — preguntó — ya sabes, por lo de
tu videncia.
—Anjá.
—¿Y?, ¿está complicado? — preguntó, pero como no le
contesté insistió en el tema de romper el silencio — ¿es difícil ser Muertero?
—Ya no lo es — respondí y solté una carcajada —
estoy prejubilado — aclaré y reí de nuevo mientras el espíritu de su madre,
inexpresiva, nos observaba en el asiento trasero.
—Algo así explicaste en tu blog, creo — dudó —
pero, ¿por qué aceptaste atenderme?
—Aún no eres mi paciente — aclaré.
—Entonces lo diré de otra manera, ¿por qué
accediste a verme?
—Lo expliqué un poco en un texto reciente que
publiqué llamado “Almas gemelas”… o algo así.
—¡Claro!, lo haces para conseguir anécdotas que
puedas publicar en tu blog. Seré famosa — se jactó mientras se estacionaba
frente a una inmensa casa, con rejas alrededor y una gran escalinata que
seguramente me cansaría subir si hubiera decidido entrar.
—No creo — dije y salí del coche.
8.
Susana bajó para alcanzarme, me rebasó, uso un
mando para desactivar una alarma, metió la llave, abrió la verja e hizo una
innecesaria reverencia para invitarme a pasar, mas la ignoré y me quedé mirando
hacia la fachada, específicamente hacia una habitación ubicada en el costado
derecho, al tercer piso, mientras la anciana pasaba a mi lado.
Susana me observó extrañada y luego dirigió su
mirada hacia el mismo lugar en el momento en que las cortinas se movían.
—¡Viste, se movieron! — exclamó — esa era la
recámara de mi abuelo… y como puedes ver sigue ahí — señaló y comenzó a subir
los peldaños, lo que aproveché para pintar una pequeña patipemba, en uno de los
pilares de la verja, con la cascarilla que siempre cargo para emergencias.
Al ver que no me movía se regresó mirándome
confundida.
—¿Qué sucede?
—Te felicito, ahora eres dueña de una casa
embrujada. Podrías obtener dinero rentándola a quienes les gustan los retos de
aguantar travesuras de espíritus chocarreros toda una noche — dije y comencé a
caminar rumbo a la Avenida Coyacán para buscar un taxi.
—Oye, no te vayas, debes sacar a los fantasmas —
más la ignoré, lo que la hizo gritar — ¡eres un cobarde!
Aquello me crispó, así que volví sobre mis pasos y
me planté frente a ella.
—No necesitabas haber dejado a tu madre sin oxígeno
durante dos días para que se muriera: con o sin él ella iba a morir dos días
después de que lo hiciste — dije mirándola con dureza — así estaba escrito, era
su destino fallecer ese día — señalé apuntando a su rostro con mi dedo índice,
lo que la hizo retroceder — lo peor es que si hubieras esperado, la muerte de
tu madre hubiera roto la maldición de esta casa, que ella obtuvo también
dejando que tu abuelo muriera. Así que esta casa carga con dos maldiciones.
Susana enmudeció.
—Tú no te consultaste con una tarotista, ellas no
entregan talismanes de Cuervo Negro. Ese te lo dio la tercera bruja a la que
quisiste contratar para limpiar tu casa. Pero al igual que las otras no
aceptaron porque odian a aquellos que matan a sus madres.
—¡No sabes nada!
—Además, ese amuleto está mal preparado, te
engañaron: el auténtico lleva una verdadera pata de cuervo o un cráneo. Si ese
talismán sirviera, yo no podría haber hablado con tu madre ni ella me hubiera
contado sobre los crímenes. ¡Lo usaste creyendo que podrías bloquear mi
videncia!
—Ya verás cómo consigo quien corra a esos fantasmas
vejetes y la voy a vender — vocifero la mujer.
—Lo dudo, aparte de los desencarnados enojados
contigo, tu madre porque la mataste y tu abuelo porque fuiste cómplice de ella
para matarlo, las tres brujas te maldijeron por asesina, al igual que a la
casa.
—¡Cabrón! — aulló.
Le di la espalda, comencé a caminar, pero un sonido
metálico me hizo detenerme, di media vuelta, vi a la mujer apuntándome con una
pistola y a su madre, detrás de ella, sonriendo burlona.
9.
Llegué a la cafetería “Village Café” cuando ya
estaba anocheciendo. Solicité una mesa dentro. Pedí un café americano y decidí
esperar, mas pronto me aburrí de ver las paredes color mamey que de sobra
conocía, así
que me levanté para tomar al azar una revista del mostrador de donde puedes
coger hasta libros para pasar el rato.
Volví a
mi silla y vi la portada: “The Paris Review”, correspondiente al mes de
noviembre de 2024, su número 250, la cual anunciaba, entre otros temas, un
ensayo de Hanif Kureishi titulado “El arte de la ficción”.
Aquello me emocionó, sin embargo, no avancé mucho
en mi lectura porque mi esposa llegó, así que atraje la atención de la mesera y
pedí para ella un café latte macchiato.
Luego de
exponer cómo había sido la jornada en nuestros respectivos trabajos, ella tomó “The Paris Review”,
vio la portada y sonrió al descubrir el nombre de Kureishi. Comentamos otros
temas más hasta que recordé mi sueño de la noche anterior y se lo compartí.
—Tal cual
sucedió.
—Fue una
especie de emboscada.
—Cierto, por
eso cuento la anécdota de que así fue cómo mataron a María Sabina… bueno, no la
asesinaron de esa manera, pero en un sueño recibió un balazo y a partir de ahí
su salud se quebró hasta que falleció.
—Si no ha
sido porque “alguien” pateó la cama para despertarte, se hubiera convertido en
una pesadilla… y lo hubieran conseguido— dijo — ¿ya has visto quién te
protegió.
—No, pero ya
lo investigaré, lo mismo sobre quién quiso dispararme.
Un pitido me
avisó que había entrado un mail. Mi esposa retomó “The Paris Review” y
comenzó a leer el texto de Kureishi mientras yo abría mi buzón en mí celular, pero cuando solté una carcajada lo dejó de lado.
—¿Qué
sucede? — interrogó.
—Me llegó un
correo electrónico de una tal Susana.
—¡¿Es la
misma cuenta de correo de tu sueño?! — preguntó asustada.
—No.
—¿Y qué
quiere?
—No lo sé ni
pienso averiguarlo — respondí al tiempo que lo enviaba a la papelera de
reciclaje.
10.
—No recuerdo
el nombre de la bruja que hacía excelentes talismanes de Cuervo Negro — señaló
mi esposa.
—Dorina
Sevilla — aclaré terminando mi rebanada de pastel de zanahoria.
—Algo me
decía que tenía que ver con España — dijo soltó una carcajada y agregó —
llamarlos “Talismán de Cuervo negro” es incorrecto, no todos los cuervos son de
ese color.
—Tienes
razón, pero ese es el secreto de Dorina — señalé — aunque la gente crea que todos
los cuervos son negros, ella sabe qué color de pajarraco usar para
confeccionarlos de manera correcta. ¿Quieres otra rebanada de pastel de
zanahoria?
—Sí, para que me expliques cómo te enseñó Dorina a hacer un talismán de Cuervo Negro.
3 de febrero de 2025
Talismán de Cuervo Negro
Me cité con Susana en la cafetería “Village Café”, ubicada frente al famoso Parque Hundido, una de mis favoritas por su cercanía a mi casa. Rara vez la proponía cuando se trataba de escuchar alguna historia extraña que podría convertirse una consulta espiritual, limpiar una casa, despojar a alguien de brujería o enfrentarme a un desencarnado, pero tenía varios días aburrido y ello era una advertencia de que, si me movía lejos de mis territorios, podría ponerme de mal humor, y, en consecuencia, no pondría atención a lo que fuese que tuviera que escuchar.
Como siempre llegué diez minutos antes y solicité una mesa dentro de la cafetería, pues siendo invierno, al caer la noche en las que tienen colocadas sobre la acera, el frío se hace insoportable.
—He leído todos tus libros — presumió.
—En cada consulta me dicen lo mismo, como si ello contribuyera a ganarse mi simpatía.
—Los cuatro — se jactó.
—Vaya, “Sol negro” y “En el camino” están muy escondidos en amazon como para que los hayas encontrado.
—Soy buena buscando. Así di con tu mail para poder escribirte — insistió en fanfarronear — no entiendo por qué si tienes varios blogs, no estableces canales de comunicación adecuados para contactarte…
—Para evitar que la gente me diga cómo manejar mis relaciones públicas — la interrumpí.
—¿Por qué no hablas mucho de tus otros blogs?
—Porque hablo de lo mismo que en los tres que la gente conoce: espiritualidad, desencarnados, brujería, política, música, cine, libros… pero como dice la publicidad de los medicamentos genéricos: es casi lo mismo, pero no es igual.
—No, explican que “es lo mismo, pero más barato” — dijo, me miró con curiosidad y agregó — ¿por qué no publicitas esos libros? — cuestionó — son interesantes… me encantó descubrir que puedes escribir sobre otros temas que no sea brujería o fantasmas.
—Me gustan las conversaciones inteligentes, sobre todo si provienen de mentes ágiles, pero no me pediste una cita para hablar de mis textos — advertí armándome de paciencia.
—Vivo en una casa embrujada — soltó tratando de impresionarme.
—Y mi esposa y yo sobre un cementerio.
—¿En serio? — preguntó sobresaltada.
—Naaá, bromita.
4.
—Se trata de una casa antiquísima. Está localizada en la colonia Del Valle.
—Es raro que aún sobrevivan ese tipo de construcciones. Esa zona de la ciudad está sufriendo el derrumbe de residencias bellísimas, por parte de avorazados arquitectos, para dar paso a edificios de departa-cuartos que están hacinando más esos rumbos.
—Está cerca de la iglesia de Tlacoquemecatl — ignoró mi sermón ecológico.
—Con más razón — me quejé levantando la mano para atraer la atención de la mesera, a la que apenas se acercó le pedí dos rebanadas de pastel de zanahoria.
—Tienes razón, quiero venderla, pero los fantasmas de mi abuelo y mi madre “espantan” a los clientes.
—¿Y yo que tengo que ver en todo eso?
—Necesito que la limpies, que los saques de ahí para cerrar ese ciclo en mi vida y comenzar uno nuevo.
La observé y con su sola apariencia se podía concluir que era una mujer independiente, amante de los retos, segura de sí misma, capaz de manejar sus emociones y con gran capacidad para manipular a la gente. Sin embargo, había entrado desde hace tiempo a los cuarentas, así que, aunado a su sobria manera de vestirse, peinarse y maquillarse, dejaba claro que, si no te lo decía ella misma, difícilmente podrías adivinar su empleo, su estado civil, si tenía hijos y si le gustaba drogarse.
—… así que esa sería la historia del origen de esa casona, de cómo me hice dueña al morir mi madre y por qué quiero venderla.
—Vaya…
—Claro, te hice un resumen, pero su origen y demás tiene sus detalles que ya conocerás con videncia — dijo Susana cuando el espectro de su madre concluía de exponer la versión de los hechos — no te aburro con los sustos que me dan los fantasmas, porque luego de leer tus libros supongo que has escuchado o vivido muchas anécdotas sobre lo que hacen para fastidiar a la gente decente, pero para mí han sido experiencias escalofriantes.
—¿Cuándo puedo verla? — pregunté cuchareando mi último pedazo de pastel.
—Tú dime, ¿cuándo tienes tiempo?... está un poco cubierta de polvo porque con los fantasmas nadie se anima con la limpieza, pero…
—Ahora mismo — la interrumpí — aún es temprano y tenemos tiempo antes de que oscurezca.
—No… bueno, sí, fui con gitana a que me leyera las cartas. Me dijo que estaba difícil, aunque no me aclaró a qué se refería. Sugirió usara un amuleto para protegerme de malas negativas — confesó con ambigüedad.
—Algo así como que no querían irse, por eso te busqué, porque según lo que cuentas en tu blog tú les puedes dar luz — insistió en la imprecisión.
—Vámonos — propuse poniéndome de pie.
14 de enero de 2025
Despertarse a las 3 am
para Custos Khreind
1.
Despertarse
con frecuencia a las 3 a.m. es frustrante ya que perturba la eficacia del sueño,
una actividad necesaria para descansar, afectando en general la calidad de vida
de la gente.
La
cultura popular usa ese “fenómeno” principalmente para asustar, adjudicándole
un origen maligno que presagia alguna
desgracia… en las películas de terror, desvirtuando el motivo por el que sucede.
En
numerosos mails se me ha preguntado por qué sucede esto, algo que, antes de ofrecer
algunas respuestas y/o explicaciones, aclaro que a me sucede regularmente.
2.
Hay
motivos fisiológicos que dan origen a esta situación y pueden ser insomnio,
desórdenes de la vida circadiana, estrés y angustia, apnea del sueño, cambios
físicos y mentales, enfermedades silenciosas, síndrome de piernas inquietas, depresión,
factores ambientales, ir al baño, bilis y modificación de ciertas actitudes, que,
en su conjunto, alteran el reloj biológico.
También
influye el consumo de alcohol, café y tabaco, ingerir alimentos en demasía antes
de acostarse, uso de estimulantes o depresores, ciertas bebidas gaseosas, la
práctica de siestas durante el día, usar mucho el teléfono celular o ver varias
horas el televisor.
Una
teoría en especial afirma que tiene que ver con que a esa hora cuando es cuando
los seres humanos estamos en la fase plena de los sueños, lo que pone a las
personas en una especie de indefensión a factores externos y, por lo mismo, es
más fácil despertar.
Está claro que todas estas teorías poseen alguna parte cuestionable, así
si su modo de vida incluya a una (o varias de ellas), vayan a ver a su médico
favorito y luego pasemos a las que expone la espiritualidad sobre por qué nos
despertamos a las 3 a.m.
3.
En el
hinduismo, por ejemplo, es considerado el momento ideal para meditar y tener
una conexión con el universo, ya que a esa hora se descorre el velo entre el
mundo físico y el espiritual.
Los
angelólogos afirman que en ese momento el mundo material se debilita y
espiritual comienza a fluir (un poco parecido al párrafo anterior), lo que
implica que la persona está teniendo un despertar subjetivo y que el guía
protector busca transmitir un mensaje celestial.
Algunos
sacerdotes de la Osha e Ifa consideran que es el instante en que Eleggua se
convierte en Eshu, momento en el que manda mensaje a la gente para avisar que
los está observando y que, si es necesario, tomará decisiones para que
enmienden el camino.
Según los
parapsicólogos, la madrugada es un horario de gran actividad espiritual y
demoniaca, así que esa hora es una advertencia de que algo paranormal está
sucediendo alrededor de la persona.
Los
curanderos dicen que desde las 12 y hasta las 3 a.m., es el periodo en el que
los desencarnados y demonios tienen permiso para hacer de las suyas. A partir
de las 3 y hasta las 6 a.m. son las brujas quienes gozan de esa libertad, de
ahí que a la gente se le despierte como una señal de alerta.
En el
caso de los espiritualistas, aseguran que acontece porque a esa hora es cuando
más energía negativa circula, razón por la cual desencarnados y demonios
aprovechan para interrumpir el descanso. Ejemplos de ello es cuando “se sube el
muerto”, porque la persona se despierta sintiendo que “alguien la está
observando” o se escuchan ruidos en otras habitaciones de la casa.
Para los
numerólogos oníricos es la hora en que la triada “mente, cuerpo y espíritu” se
unifican para incrementar la vibración espiritual, sin embargo, hay una corriente
que señala que se debe mirar el reloj inmediatamente para ver la hora exacta en
que la persona se despierta e interpretar numéricamente los recados del mundo espiritual.
Dentro
del espiritismo se explica que despertarse en ese momento significa que sus
ancestros o algún desencarnado están tratando de transmitir un mensaje, por lo
que sugieren no perder de vista el sueño que se estaba teniendo en ese momento.
Algunos
sanadores espirituales afirman que despertarse a las 3 a.m. significa que la
persona está siendo exigente consigo mismo o atraviesa un periodo de tristeza,
ansiedad o depresión (en promedio la serotonina, oxitocina o adrenalina tardan
cuatro horas en manifestarse por inactividad física), de ahí que sugieran
relajarse antes de dormir practicando yoga.
En la
experiencia de los chamanes se explica que a esa hora ha terminado la labor
espiritual por la que fueron convocadas algunas personas, para atender (ayudar)
en problemas tanto en el país como a nivel mundial. Señalan que es común que al
siguiente día la gente manifieste extremo cansancio, pero que se debe
diferenciar entre el agotamiento físico por el trabajo espiritual y la
debilidad por el insomnio.
Tratándose
de católicos, afirman que fue a las 3 a.m. la hora en que Judas aceptó ante el
Sanedrín traicionar a Jesucristo a cambio de 30 monedas de plata, así que, si
durante varios días una persona se despierta siempre a esa hora, significa que
se debe poner atención a la gente que le rodea pues alguno puede estar tramando
algo en su contra, como una traición.
Los
kabbalistas aseveran que es la hora en que los demonios (representados por los
astros), dejan de acosar a los seres humanos, motivo por el cual es el momento
ideal para ponerse a estudiar el Zohar o practicar meditación.
4.
¿Se puede
evitar despertarse (o ser despertado) a las 3 a.m.?
Sí, pero
no se puede soltar remedios a mansalva, ya que dependiendo el motivo es cómo se
deberá atender. Por ejemplo, no es lo mismo que la causa sea un exceso de
oxitocina que tratar repeler un ataque psíquico o evitar la advertencia de un
desencarnado acerca una inminente traición.
Si las
desveladas son recurrentes, mi principal recomendación es consultarse con su guía
espiritual favorito, pero mientras lo hacen, aquí van sugerencias para
protegerse, algunas ya las he recomendado en el blog, aclarando que no se puede
usar más de una al mismo tiempo:
—Marcarse el cuerpo con
cascarilla, sobre todo la cabeza, antes de dormir.
—Usar aceites esenciales como
el de lavanda o toronjil. También se puede incluir infusiones con valeriana y
pasiflora.
—Meditar
antes de acostarse (sí, ya sé que es algo que a los lectores de este blog no
les gusta, pero es una buena opción).
—Escuchar
frecuencias de 528 hercios durante toda la noche, dependiendo el problema que
se quiera atender (es mi favorita).
—Clocar debajo de la cama una copa
con agua bendita, media cascarilla y alcohol, la cual debe cambiarse cada tres
días.
—Para casos extremos, se puede
sustituir poniendo un plato con sal negra, también conocida como “sal bruja”
(ojo, no la preparen, debe ser auténtica y su secreto está en su alta cantidad
de azufre).
—Colocar un vaso con tres cuartos de
agua a lado de la cama y pedir protección a sus guías espirituales.
Y recuerden, lo más importante es
que se vayan a consultar para conocer el origen del problema.